
Compartimos con vosotros y con vosotras esta iniciativa juvenil llevada a cabo en Ciudad Lineal donde dos jóvenes han fundado una asociación “poniendo de acuerdo a varios barrios con el fin de remodelar unas instalaciones deportivas y crear un festival de convivencia y cultura”.
Una propuesta que ha ido mucho más allá y que se convierte en un excelente ejemplo de los logros que pueden conseguirse a través del asociacionismo juvenil en beneficio de la comunidad.
Redefinir y recuperar espacios para el uso público con un enfoque cultural, social y participativo, pero también y/o a la vez generar espacios de lo común donde encontrarse y compartir entre diferentes para, de esta forma, romper las barreras artificiales y reales alimentadas por el miedo al diferente, o por formar parte de zonas deprimidas donde el impacto de la crisis económica se muestra con mayor rotundidad y sus efectos son mas visibles.
Una forma de empoderar cívica y democráticamente a los jóvenes que viven en zonas deprimidas y que demasiadas veces se sienten o se quedan al margen del sistema.
En definitiva, un excelente ejemplo de lo que pretende ser y construir un Animador/a Comunitario.
En este artículo publicado por el diario El País podréis ver información más detallada de la iniciativa.

Sara y Enrique han creado este blog para visibilizar el proyecto de Investigación Acción Participativa que, junto con su grupo de jóvenes, están llevando a cabo. Bajo el nombre de “Breaking barriers” jóvenes de diferentes procedencias están colaborando con el propósito común de mejorar el barrio, de tejer lazos en su comunidad. Un propuesta multicultural de convivencia, integración y ciudadanía que se materializará en la realización de un mural y a la que puedes acceder a través de


“La Concejalía de Juventud y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, con la colaboración de otras instituciones públicas y la participación de las entidades juveniles, culturales y sociales del municipio, pone en marcha un nuevo proyecto de actuación social en Murcia, un programa innovador cuya finalidad fundamental es doble: