“Los Programas de Desventaja Social HIRIKOI Y KALI KALO, adscritos al Plan Infanto-juvenil en el Distrito VII de Bilbao y gestionados por la Asociación de Desarrollo Comunitario GAZTELEKU, tienen por finalidad el abordaje socio-educativo y comunitario de Personas Menores y Jóvenes en situación de riesgo de desprotección y exclusión social residentes en estos barrios de Bilbao, y en colaboración con los Servicios Sociales municipales”.
Orientado a jóvenes entre 18 y 35 años que viven en los barrios del distrito VII de Bilbao, y haciendo hincapié en aquellos mas desfavorecidos y con entornos mas desectructurados, este programa tiene como objetivo dotar a sus destinatarios de competencias personales, acceso a las nuevas tecnologías y la promoción sociocomunitaria.

Parte del programa va dirigido a la población gitana residente en estos barrios, a favorecer y crear espacios de encuentro, convivencia y participación como eventos culturales, festivos, deportivos con impacto en la propia comunidad.
Así, los objetivos fijados son:
- El objetivo de estos Programas es el desarrollo de acciones destinadas a la superación de situaciones de desventaja social y la inclusión social de estos colectivos.
- Promover el pleno desarrollo de los y las jóvenes en su entorno más cercano, favoreciendo su inclusión social y la superación de las diferentes situaciones de exclusión.
- Involucrar a los y las propias jóvenes en sus procesos personales y/o colectivos, convirtiéndose en agentes activos de su propio cambio.
- Socializar las nuevas tecnologías y posibilitar recursos que minimicen el efecto de la brecha digital.
- Favorecer la convivencia y la interculturalidad fomentando una participación activa de la población gitana en la vida social de los diferentes barrios.
- Facilitar el desarrollo personal de los y las menores así como de personas jóvenes pertenecientes a la comunidad gitana y en situación de desventaja social, realizando actividades socio-educativas grupales y comunitarias que posibiliten procesos de inclusión social.

Queremos compartir la publicación de Mónica Gijón Casares, “Aprendizaje servicio e inclusión social”, una metodología que guía el proyecto Reincorpora cuyo objetivo es “la realización de itinerarios de integración sociolaboral personalizados para personas privadas de libertad, a partir de un plan individual previamente pactado, que contribuye a la mejora de las competencias profesionales, permite el desarrollo y consolidación de valores y facilita el camino hacia la integración laboral en la empresa”.
El Proyecto ESPABILÉ es una iniciativa de participación juvenil del Cabildo de Tenerife que nace de la necesidad de articular propuestas de actuación orientadas a mejorar las capacidades de grupos de jóvenes de la isla de Tenerife (Islas Canarias, España) a la hora deponer en marcha sus propias actividades. El proyecto se inición en 2013 con la dinamización de procesos de participación juvenil.